Consumo fantasma

Aparatos recargables, PCs portátiles, monitores LCD, módems wi-fi, radios y equipos de audio realizan un gasto silencioso que puede aumentar hasta 11% el consumo eléctrico del hogar.

 

Electrodoméstico KW/h anuales
Plasma 1452.4
Consola videojuegos 233.9
DVD 78.8
Microondas 35
Base teléfono inalámbrico 28.9
Monitor LCD 22.8
Radio 13.1
PC de mesa 311
Notebook 144.5
Impresora Láser 113

Con el desarrollo tecnológico, aumentó el confort y la eficiencia de nuestros  electrodomésticos, pero también su consumo. Una gran cantidad de equipos gastan  energía aún apagados, por el famoso sistema stand by (que los mantiene conectados
listos para brindar su función primaria). Esto suele servir a aparatos como televisores, equipos de música o PCs para encenderse más rápidamente, detectar el control remoto  ejecutar alguna orden programada. También pasa con aparatos provistos de
relojes, luces o paneles informativos digitales.

Esto significa el desperdicio de una energía que no usamos. Según el INTI d e Argentina, ese gasto representa alrededor del 11% del consumo eléctrico residencial total .
Normalmente no se toma en cuenta esto cuando compramos electrodomésticos pensando que son solo uno cuantos Kw… Sin embargo, este consumo fantasma es continuo, acumulativo y sin ninguna utilidad.

SOLUCIÓN
Lo mejor para evitar el consumo fantasma es desconectar los aparatos. Para facilitar esto, se puede usar una zapatilla que desconecte varios a la vez al salir, o cuando se sabe que no se van a usar. Esto permite también proteger más los aparatos. Hay que tener cuidado, eso sí, de no enchufar una zapatilla a otra , para evitar sobrecargas. Incorporar este hábito cada noche apagando el módem Wi-Fi,  el televisor, el equipo de música; o usando el modo hibernación (el de menor consumo) al apagar la PC puede evitar además de un desgaste innecesario de los equipos, un gasto en la factura mensual.