Te invitamos a navegar por la edición digital del nuevo PrensaCoop 14 (Clic en la imagen):
-Nuevo secundario virtual para los asociados: FES San Marcos. Será con modalidad a distancia y tutorías locales.
-Obras todos los días: En lo que va de este ejercicio, se instalaron reguladores reduciendo inconvenientes de tensión, se reemplazaron más de 1000 metros de cable desnudo por preensamblado, se construyeron y repotenciaron nuevas subestaciones transformadoras y se continuó con el reemplazo de medidores digitales, entre otras novedades. El plan de reformas de nuestro edificio sigue su ejecución a paso firme.
–Acuerdo Protectora, Arte y tierra, y la Coope: Es para recaudar fondos a través de la factura de luz, con el fin de atender a los animales de la calle.
-Reunión en San Marcos por Asimetrías Tarifarias. Varias cooperativas de la región mantendrán una reunión en junio, convocada por el Consejo de Administración de la Coope. Es para lanzar la firma conjunta en varios pueblos, de un Petitorio a favor de que haya igualdad tarifaria para todos los usuarios.
-EL CONSEJO AVANZA EN EL REGLAMENTO ELECTORAL. La Coope realiza varias consultas legales y coteja distintos reglamentos, con el fin de desarrollar uno local y ponerlo a consideración de la próxima Asamblea.
-Consejeros reunidos con presidente de FACE y el director de INAES. En distintas jornadas, presentaron la Coope y el Proyecto FTTH al nuevo director de INAES M. Collomb, y dialogaron con Omar Marro, presidente de FACE, sobre las Asimetrías Tarifarias..
-Pese a deuda provincial, Cooperativas seguirán dando Internet en escuelas. En San Marcos, Velocoop ofrece el servicio gratuitamente, pero no es la situación de la mayoría de las Cooperativas de Córdoba. Las Federaciones cordobesas anunciaron el fin del convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia para 900 escuelas del interior. Venía incumpliéndose desde 2014, con una deuda acumulada de alrededor de 2 millones y medio de pesos. Sin embargo, cada cooperativa decidirá si sigue brindando el servicio.
-Suba y más prestaciones en el Servicio social. El consejo debió aplicar una suba en las cuotas del servicio social, luego de dos años sin aplicar aumentos. En ese periodo, solo los costos de servicio que debe pagar la Coope se incrementaron en 230%.