Protectora, Arte y Tierra y la Coope, por los animales

Es para recaudar fondos a través de la factura de luz, con el fin de atender a los animales de la calle. La cuota es de libre adhesión y se puede dar de baja en cualquier momento. El valor es de $20 por mes: la planilla está disponible en Arte y Tierra y la Coope.

 Gráfico1Las tres instituciones firmaron un convenio para recaudar fondos a través de la factura de luz, para atender a los animales de la calle. Con las disposiciones de la Afip del año pasado se había interrumpido el trabajo, y es por eso que en esta nueva etapa se suma la Asociación Civil Arte y Tierra, como aval legal, que mediante un convenio  de colaboración, donará los fondos. Así, desde el 2 hasta el 10 de junio, habrá en nuestras oficinas una mesa de la Protectora invitando a adherirse mediante una cuota de $ 20 mensuales. El servicio administrativo por parte de la Coope es totalmente gratuito.

 

EL DESTINO DE LOS FONDOS

 

La Protectora cuenta con alrededor de 100 asociados, y realiza diversas campañas de protección animal. Hoy hay alrededor de 20 perros sin dueño, número que se incrementa con constantes abandonos y nuevos nacimientos. Hace varios meses que viene organizando una mesa de trabajo con la Municipalidad y Veterinaria La Quebrada, para lanzar una campaña de castración que empezó en los últimos días de mayo (véase recuadro). Fue en esa mesa que surgió la necesidad de retomar la recaudación a través de la

Cooperativa: su destino principal es la alimentación de perros en situación de calle y el pago de las urgencias veterinarias, un problema cuya resolución tiene implicancias para nuestra convivencia:

el riesgo para las personas por las peleas de perros en el espacio público es conocido por todos, y ha sido motivo de mucha preocupación. Hoy parte de la solución llega apelando a un pequeño aporte individual

que se transforma en algo inmenso cuando se vuelve colectivo por medio de tres instituciones del pueblo.