Debido a las consultas y comentarios en las redes sociales acerca del funcionamiento de Internet de Velocoop los últimos 20 días, la Coope desea despejar dudas sobre el servicio.
- Velocoop cuenta con 270 usuarios entre San Marcos y Cruz del Eje.
- Debido al proyecto de Fibra Óptica y red FTTH en marcha, La Coope compra el doble de Mbps que vende: 60 Mbps dedicados.El pico anual de consumo es de 48 Mbps. Tal como se ve en el gráfico del último mes, los picos se mantienen muy por debajo del máximo. Situación que NO VARÍA en verano con la afluencia de tursimo, ya que ninguna conexión particular puede exceder el consumo que contrata.
- Los abonos de Velocoop en San Marcos tienen un costo para el usuario de $ 288, $ 403 y $ 489, según la velocidad contratada. NO existen abonos de $ 600 en Velocoop, como se ha publicado en estos días.
- No hubo en el servicio ningún corte total. Los desperfectos que se vivieron en los últimos días tienen dos causas.
Externa: con intermitencias pronunciadas de Telecom en el punto de provisión de Cruz del Eje. La Coope ya asentó la queja en el NOC de la empresa, que aún no ha respondido por esas fallas.
Interna: en una distribución que abastece a 27 usuarios (10% del total de Velocoop), se han observado intermitencias en el servicio y aún se está buscando la falla. En dicha distribución (una de las cuatro que tiene la antena CTI), la falla estaría en el equipo de distribución, sobre el que se vienen realizando pruebas sin poder resolver el problema:
Se cambió el punto de alimentación
Se cambió el switch
Se está revisando el protector de tierra
Cada una de estas pruebas llevan varios días de monitoreo y chequeo de la red. Algo que, por otra parte, Velocoop realiza constantemente más allá de esta falla puntual.
Dicho monitoreo se realiza de manera detallada y por tramos, en todos los tramos, tanto en la bajada como en la subida de datos: desde el punto de provisión de Cruz del Eje hacia nuestras antenas (canopy), de las antenas al switch, de este a cada distribución y de éstas a cada usuario. Dicho monitoreo NO arroja como resultado ni intermitencias ni cortes del servicio ninguna; sólo intermitencias en la distribución mencionada.
-Los planes de Velocoop y los planes de Internet que se venden en todo el país, no son dedicados y su rendimiento es limitado a la velocidad contratada. No son “dedicados” porque no se vende una velocidad constante, sino un máximo de velocidad.
-Su rendimiento es limitado a la velocidad contratada quiere decir que con una conexión de 512 Kbps, va a poder navegar una sola computadora. Cuantos más equipos navegan, más velocidad se consume, lo que quiere decir que un abono de 512 Kbps va a mostrar excesiva lentitud si está siendo usado por wi-fi, por varios dispositivos (PCs, teléfonos, tablets, etc.)
-Algunas de las quejas expresadas por usuarios en Facebook en estos últimos días se deben exactamente a lo descrito en el punto anterior: es el caso de un usuario que contrata una velocidad de 512 Kbps en un complejo de cabañas donde existen cuatro viviendas permanentes, cada una con sus teléfonos, pcs y tablets que navegan con el mismo abono.
-Velocoop está trabajando para solucionar su problema interno, que, volvemos a reiterar, afecta a 27 usuarios de una sola distribución, con intermitencias en el servicio, no con cortes.