
El lanzamiento será este viernes 26 de agosto en el CIC, a las 17, y la Coope convoca a todos los asociados a participar. Esta semana La Municipalidad de San Marcos Sierras declaró el Petitorio contra las Asimetrías Tarifarias de interés público, sumándose al apoyo regional hacia las 5 cooperativas del Noroeste que convocan la firma de sus asociados y usuarios para discutir una tarifa única en el interior provincial.
El acto contará con la presencia de referentes locales de distintas instituciones, la Municipalidad, el Honorable Consejo Deliberante, y consejeros y jefes políticos de las otras cuatro localidades: Villa de Soto, La Higuera, San Carlos Minas y Media Naranja.
Por qué un Petitorio
El objetivo es impulsar el debate regional, provincial y nacional sobre las Asimetrías Tarifarias en cooperativas de zonas rurales de bajos consumos, consumos estacionales y grandes extensiones de línea, donde el precio de la energía es sensiblemente mayor para nuestros asociados, lo que determina una situación financiera complicada para las cooperativas, y condiciones desventajosas de desarrollo para las economías familiares y regionales.
El Petitorio estará listo para firmar desde el 26 de agosto en San Marcos, y con las firmas de todas localidades, se presentará ante las Federaciones FACE y FECESCOR y las instituciones que integran el Consejo Asesor de Energía provincial. Solicita la “pronta evaluación del informe de la Universidad Nacional de Río Cuarto sobre la situación del mercado energético provincial”. Dicho estudio fue encargado por el Consejo Asesor de Energía y busca evaluar con cifras actualizadas cuál es la realidad en todas las cooperativas: cuánto se le cobra por la energía a cada institución y cuál es el gasto que tienen para brindar el servicio, especialmente en las áreas rurales.
Fuerte apoyo de Intendentes y Jefes Comunales
Durante la presentación en Villa de Soto en el Hotel de turismo Municipal, el Petitorio Regional COntra las Asimetrías Tarifarias recibió el compromiso de declaración de interés público por parte de varias autoridades políticas de la región. El intendente de Soto, Fernando Luna, el legislador departamental por Cruz del Eje, Eugenio Diaz, Darío Heredia de Paso Viejo, Alejandro Ruiz de Bañado de Soto y Hugo Ossés de Tuclame se comprometieron a declarar de interés público Municipal o comunal el Petitorio que impulsó la Coope, tal como ocurrió en San Carlos Minas la semana pasada.
Desde mañana, el documento que convoca la firma de los usuarios del servicio eléctrico de la región será una realidad en 3 de las 5 cooperativas.