El encuentro fue en sede de la Cooperativa, con intermediación del Intendente Alejandro Alarcón y el asesor letrado de la Municipalidad, Dr. Agüero.
Luego de varios meses de diferendo acerca del contrato por el uso de los postes de red eléctrica por parte de San Gabriel Videocable Color S.A., el jueves 3 de abril a las 19 se concretó una reunión con la empresa, para acercar posiciones. El encuentro fue concertado gracias a la buena voluntad de mediación del Municipio y –en general- se llevó a cabo en buenos términos.
El Intendente volvió a expresar su preocupación por el diferendo, a raíz de las numerosas consultas por parte de los vecinos, que expresan inquietud por la continuidad del servicio de televisión por videocable. Asimismo, abrió la reunión solicitando cordura, sentido común y buena voluntad para llegar a un acuerdo. El Dr. Agüero, por su parte, ofreció su ayuda en el mismo sentido, sin dejar de señalarles a los referentes de la empresa de Videocable, la “falta de ética” en que incurrió al distribuir casa por casa varias cartas en que acusaba a la Cooperativa de no tener voluntad de alquilar los postes, entre otras cosas.
La Cooperativa planteó en la mesa solamente las condiciones mínimas legales requeridas para celebrar el nuevo contrato, que se encuentra rescindido desde hace varios meses a pesar de lo cual el Videocable sigue usando el apostaje. De esta manera, dejó en claro a los presentes su buena voluntad de celebrar un nuevo contrato, si la empresa presenta la documentación básica:
–Licencia habilitante por parte de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) para dar el servicio de cable en San Marcos Sierras, solicitada ya con anterioridad por medio de carta documento. Sobre este punto, debió aclarar varias veces que no lo hace en condición de autoridad de aplicación, sino por los requerimientos legales propios de este tipo de contratos (algo que, por otra parte, ya contemplaban los anteriores acuerdos celebrados).
-Planos de obra bajo la reglamentación técnica y legal vigente: lo que implica la presentación de planos con el cableado existente y especificaciones técnicas como la cantidad de cables y el peso que deberá soportar la estructura, en función del servicio actual y de la inversión que el Videocable desea hacer en San Marcos Sierras para agregar nuevos servicios. El contrato rescindido solo contempla el empleo de los postes para cable coaxil, y aunque la empresa de Videocable había presentado un plano con el posteado nuevo, el mismo no fue aprobado por el Colegio de Ingenieros –solo fue presentado en mesa de entradas- ni por el técnico de la Cooperativa, ya que sencillamente no releva los postes reales que hay en las calles de San Marcos ni el recorrido real de las líneas.
La empresa de Videocable, por su parte, trajo a la mesa la necesidad de contar con “seguridad jurídica” y respeto del futuro contrato, para poder realizar la inversión con garantías. En este sentido, la Cooperativa dejó en claro la necesidad de la misma seguridad jurídica por ambas partes, lo que fundamenta el pedido de la documentación solicitada.
El Ing. Ballestrini de Videocable San Gabriel pidió con insistencia que se diera un precio por el arrendamiento de los postes. La Cooperativa debió explicar reiteradamente que no puede proporcionarlo porque no es posible calcular la contraprestación hasta no conocer cuál es el servicio requerido y el apostaje que necesitan.
De esta manera, el encuentro concluyó a la espera de que el Videocable presente la documentación pedida y, con una cita pendiente a acordar entre los Ingenieros de ambas partes, para adecuar los requerimientos técnicos de los planos. Esta Cooperativa agradece, en nombre de sus socios, la intermediación del Municipio a través del Intendente Alarcón y del Dr. Agúero, lo que facilitó el acercamiento con el Videocable.