La Coope asistió con 3 usuarios, empleados, consejeros y su flota de vehículos. El Pte. de la Coope entregó las más de 700 firmas del Petitorio contra las Asimetrías tarifarias. Asistieron casi 400 vehículos de Cooperativas de toda la provincia, en defensa de sus usuarios contra los aumentos tarifarios y las políticas energéticas provinciales y nacionales que afectan al sector.
Las más de 200 cooperativas de toda la provincia se movilizaron ayer en una caravana de alrededor de 400 vehículos que recorrió el centro de Córdoba: en defensa de sus usuarios y contra las Asimetrías tarifarias y políticas energéticas que afectan las economías y posibilidades de desarrollo del interior de la provincia, donde más de 200 cooperativas brindan servicio al 30% de la población, abarcando el 70% del territorio.
Tras la concentración en Toledo, al sur de la Capital, los cooperativistas se dirigieron en caravana al parque Sarmiento del centro cordobés, donde los presidentes de las Federaciones FACE y Fecescor, Omar Marro y Luis Castillo brindaron un discurso ante los asistentes. «Venimos a decir que no vamos a ser el pato de la boda. Nuestros usuarios del interior ya no soportan la carga que implican los aumento, y queremos dejar en claro que eso no es responsabilidad nuestra». Las federaciones insistieron en la necesidad de analizar todos los factores sobre la tarifa, en una mesa amplia donde se contemple con seriedad la situación de ahogo que viven las cooperativas y sus usuarios. «Dimos y damos servicio donde el Estado y el privado no va, esa es nuestra razón de ser», recalcaron.
Quita de subsidios del Gobierno nacional: los cooperativista demandan que el 30% restante de quita del subsidio a la generación de energía mayorista, que empezó a implementarse con el actual Gobierno Nacional, «se dilate en el tiempo para aliviar la carga que esto implica para nuestros asociados».
Compra de Energía a EPEC: las Federaciones reclamaron que las cooperativas dejen de ser consideradas como consumidores mayoristas por Epec, y se les dé el estatus de Distribuidoras pudiendo comprar en el Mercado Mayorista.
Fondo Compensador. «Tenemos un Contrato de Concesión de Servicito y se comprometieron a crear un Fondo Compensador de Tarifas que nunca aplicaron», remarcó Luis Castillo de Fecescor. El fondo compensador tiene el fin de compensar los mayores costos operativos que implica brindar servicio en el interior, en zonas rurales con baja cantidad usuarios, con el din de aliviar el costo del servicio para los usuarios.
Tarifa social. El reclamo por la tarifa social que brinda la provincia a los usuarios de Epec fue otro de los ejes del discurso. Las cooperativas reclaman el beneficio para sus usuarios, «que también son ciudadanos cordobeses». Se trata de una tarifa subsidiada para hogares carenciados, que complementa a la nacional. Las federaciones rechazaron la propuesta del gobierno de la semana pasada, que dejó trascender que otorgaría la tarifa social en un 60% y que el 40% lo deberían pagar las cooperativas. «No es posible para las cooperativas sumar una carga de este tipo, cuando año tras año la inflación es muy superior a la tarifa que nos dan».
Entrega de las Firmas de San Marcos Sierras
El presidente de la Cooperativa, Cristian Cortés, y y Vicepresidente, Capi Tulián, hicieron entrega a Marro, de FACE, del Petitorio Regional contra las Asimetrías Tarifarias firmado en San Marcos. Los consejeros entregaron en original las más de 700 firmas recolectadas en nuestro pueblo, como «una herramienta para dar una discusión seria desde el sector cooperativo en su conjunto, sobre un tema que nos afecta a todos. El presidente de FACE firmó el recibo del petitorio y agradeció a los sanmarqueños por el apoyo.
+INFO. «El reclamo de las cooperativas se hizo sentir en Córdoba», La Voz.
+INFO. «Cooperativas protestaron por los costos de la electricidad», cba24n.
+INFO. «Masivo reclamo de las cooperativas por el alto costo de la energía», Cadena3.