Con la Resolución General ERSeP N° 1/2017, el Ente Regulador aplicó un nuevo Cuadro Tarifario a partir de febrero que afectará a las cooperativas. El aumento aún se está calculando, y es resultado de la suba de distintos conceptos e impuestos: desde el Impuesto para la prevención y la lucha contra el fuego hasta una nueva suba otorgada a EPEC con motivo de los nuevos valores de la Energía y la Potencia en el MEM (Mercado Eléctrico Mayorista), establecidos por la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación, resultante del proceso de quita de subsidios iniciado en el año 2016.
La facturación de los consumos del mes de febrero de 2017 vendrá con un incremento que aún se está estimando, en un complejo cálculo que incluye variaciones en los precios de la Electricidad del Mercado Mayorista, aumento en el Valor Agregado de Distribución de Epec que se trasladará a las Cooperativas, y subas en el Impuesto para la prevención y la lucha contra el fuego, entre otros.
Entre el lunes y el martes feriados se conocerá el cálculo final que se aplicará a la próxima facturación. Salvo el segundo tramo de 7% aprobado en diciembre pasado para las Cooperativas, la totalidad de las subas de febrero es dinero que recaudarán la provincia, la EPEC o CAMMESA (Mercado Mayorista).
Además de lo mencionado, cambian los cálculos para el Plan de Estímulo al ahorro y la Tarifa social. La Cooperativa irá informando en sus medios institucionales y medios locales, en lo sucesivo, cada concepto.
Los conceptos que aumentan en la factura de febrero aprobados por el Ente regulador son:
-Incremento de Valor Agregado de Distribución de EPEC que se trasladará a las Cooperativas.
-Nuevo precio de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista, resultante del proceso de quita de subsidios iniciado en 2016.
-Impuesto al fuego: sube 33 por ciento. No aumentaba desde 2010 y la mayoría abonará entre 5,60 pesos y 7 pesos por mes, lo que, dicen, permitirá recaudar 90 millones anuales.
-CARGOS POR OBRAS DEL NORTE Y NOROESTE y CARGOS POR OBRAS DE INFRESTRUCTURA ELÉCTRICA. Ambos son impuestos provinciales.