Las Federaciones Face y Fecescor difundieron un comunicado con motivo del anuncio de la Empresa Provincial de Energía sobre la aplicación de descuentos en sus tarifas para las empresas de servicios, comercios y pequeñas industrias. Reclaman que “NO INCLUYE las tarifas que las Cooperativas deben pagar por la compra de la energía que luego distribuirán entre sus usuarios”. También solicitaron “definiciones urgentes respecto a la homogeneización tarifaria reclamada históricamente por nuestro sector”.
Los descuentos que aplicaría la EPEC a comercios y prestadores de servicios responden a “una necesidad de resolver un histórico problema de distorsión tarifaria en esta categoría de usuarios”. Las Federaciones Cooperativas de Córdoba, a través de un comunicado conjunto, aseguraron que desconocen “cómo se financia el descuento” y que la exclusión de las Cooperativas impide que “los descuentos adquieran el carácter de generales, inclusivos e igualitarios para los ciudadanos de nuestra vasta provincia de Córdoba”.
También remarcaron el reclamo hecho por San Marcos Sierras y distintas cooperativas del Norte y Noroeste, de que los usuarios de cooperativas accedan a la tarifa social financiada por el gobierno de la provincia, con destino a las familias más humildes de nuestras localidades. “Lamentamos profundamente que este tipo de ‘soluciones’ solo sea con destino a los habitantes de las grandes urbes de la provincia, dejando a los del interior una vez más librados a su suerte, tal como sucedió hace 80 años, cuando debieron organizarse como cooperativas para poder disponer de este vital servicio”. Las federaciones resaltaron que estos cambios se desarrollan “en un contexto de clara incidencia electoral, alejadas de un estudio integral y de carácter técnico, que permitan respuestas satisfactorias al conjunto de ciudadanos de esta provincia de Córdoba”.