A raíz de una falla en la distribución del Cerro Alfa, la Cooperativa recibió consultas
sobre la capacidad del servicio de banda ancha rural de Velocoop.
A raíz de una falla en la distribución del Cerro Alfa, la Cooperativa recibió consultas sobre la capacidad del servicio de banda ancha rural de Velocoop. Durante enero, el equipo de distribución del Cerro Alfa registró una falla intermitente que afectó a parte de los usuarios conectados a ese
equipo. La Cooperativa recibió alrededor de 20 reclamos que permitieron identificar el conflicto y solucionarlo, aliviando la carga del equipo del Alfa y, posteriormente, reparando la falla. El resto de las consultas de enero se debieron a problemas individuales en el equipamiento interno de los hogares, y en algunos casos, a hospedajes cuyos abonos no resistieron la demanda estacional (v. abajo).
CON MUCHA CAPACIDAD
El servicio de banda ancha rural de la Cooperativa triplicó desde octubre la cantidad de megabytes dedicados (que los mayoristas sólo venden a las distribuidoras), ampliando significativamente su capacidad de distribución. De esta manera pudo ofrecer más velocidad a los usuarios, sumando el Nuevo PLAN FULL PLUS 4, sin afectar su servicio y contando con una holgada capacidad que permite responder la demanda a futuro.
ABONOS BAJOS Y DEMANDA ESTACIONAL
Los hospedajes (cabañas, hosterías, hostels, campings) reciben en verano una demanda muy intensa, producto de la conexión a Internet de los pasajeros. Tablets, Teléfonos inteligentes y PCs navegando constantemente y con conexión a las redes sociales -que insumen gran cantidad de megas para navegar.
Para evitar esto, hay que tener en cuenta que el cambio de Plan de Velocoop no tiene costo alguno, pudiendo contratar de manera temporal un abono más alto. Además, se puede probar cualquier plan de manera gratuita por 7 días. De todas formas -como al solicitar una conexión- esa posibilidad está sujeta a factibilidad técnica (v. recuadro).
Con las actuales pautas de navegación, el plan Básico 1 tiene capacidad para 1 PC con conectividad. Hogar 2 ofrece soporte para 2 computadoras con conectividad. Los planes Full 3 o el nuevo Full Plus 4 es el requerimiento mínimo para un hospedaje o un bar que quiera brindar conexión a sus clientes.
PROBLEMAS TÉCNICOS INTERNOS
Fue otro de los motivos de consulta en enero. La instalación de la Cooperativa consiste en una antena, el cable y la caja de conexión Lan a la computadora. La responsabilidad del servicio de Velocoop se limita a esos elementos. Sin embargo, en un 90% de los hogares, el usuario suma un módem Wi-Fi con el fin de extender la conexión de manera inalámbrica. Esto además de recargar la conexión, suma un componente al sistema. Es común la detección de fallas en estos equipos en la atención de los reclamos. El calor y los problemas de tensión (v. págs. 6 y 7) varían las condiciones de funcionamiento de los equipos, provocando la interrupción del servicio.
Para chequear si el problema es interno (por falla del modem WI-FI o excesiva demanda interna) o de la Cooperativa, se pueden realizar los siguientes pasos.
-Correr un test de navegación (“Speedtest”, “Test de velocidad” o “Speedy” funcionan bien).
-Anotar la velocidad de transmisión de subida y de bajada.
-Desconectar el modem.
-Conectar el cable LAN de la Cooperativa directamente a la computadora.
-Volver a correr un test de navegación y comparar.