La cooperativa mantuvo el precio de 208 mil pesos presupuestado en mayo de este año, con el fin de que se pueda concretar la reforma de las líneas para entregar las 10 viviendas del Plan PROMHIB. Absorbe de esta manera alrededor de 15% de inflación acumulada entre mayo y octubre.
Las negociaciones para concretar la reforma de línea necesaria para entregar las 10 viviendas del plan PROMHIB avanzaron significativamente en el mes de octubre. El presupuesto total de la obra es de 208 mil pesos de contado, respetando el precio original de mayo. Dicho precio incluye la ampliación, el derecho de conexión y el medidor, y está muy por debajo del precio actual, con una inflación cifrada por el INDEC en alrededor de 15% entre mayo y octubre de este año. La propuesta fue formalizada por el Consejo de Administración el 8 de octubre, luego de charlas con el Municipio. Allí se especifican los plazos de acuerdo a la propuesta original, y se deja sentado que la “Cooperativa absorbe todas las modificaciones que se especificaran anteriormente, como así también las no especificadas”, en un esfuerzo por culminar, luego de varias idas y venidas, la obra que permita la entrega de las viviendas.
Además, bajo estas mismas condiciones el Consejo Deliberante ya autorizó a fin de octubre y por ordenanza, la ejecución de la obra por parte de la Cooperativa. Fue a pedido de la Municipalidad, luego de presupuestar la reforma con una empresa privada y realizar consultas con ERSEP para evaluar la conveniencia de que la obra la ejecutara un tercero. De esta forma, se está a la espera de la firma del acuerdo definitivo, para comenzar a trabajar según los plazos previstos.