Capacitación en Gestión y Administración Cooperativa: 3, 10 y 17 de agosto

Calendario mesEl 3 de agosto se lanza el Mes del Cooperativismo con la Capacitación en Gestión, Administración y Organización Cooperativa, destinada a todos los asociados, consejeros actuales y futuros y público en general. Está a cargo de la Universidad Nacional de Córdoba y son 3 encuentros de 3 horas cada uno durante agosto: los días 3, 7 y 10 a las 16 horas en el Centro Integrador Comunitario (ver programa ).

El curso incluye material didáctico y certificación. Para informes e inscripción, escribir a comunicacion@coopsms.com.ar o al (0351) 15 217-9485. ¡Los esperamos!

OBJETIVOS

Los objetivos específicos de esta capacitación son:

§ Adquirir conocimientos esenciales de los aspectos económicos y financieros relevantes de la Organización Cooperativa. § Aprender a aplicar las normas particulares de exposición de estados contables § Interpretar la importancia del proceso administrativo y sus particularidades en la Organización Cooperativa. § Comprender los fundamentos doctrinarios, legales, técnicos y metodológicos del Consejo de Administración. § Definir los roles modernos del Consejo de Administración de acuerdo a su naturaleza y caracteres § Identificar los indicadores claves de una buena gestión empresarial cooperativa.

 

EJES TEMÁTICOS

La etapa de capacitación se construye a partir de una elección flexible de ejes temáticos que el equipo debe incorporar a la rutina diaria. Esos ejes temáticos se trabajarán en 3 jornadas de 3 horas cada una, configurando una capacitación de 9hs, estructurada de la siguiente forma:

Clase I: 1. El Consejo de Administración en las Cooperativas. Naturaleza y Caracteres. 2. Las funciones del Consejo de Administración. 3. Los roles de los consejeros como administradores de la Cooperativa. Rol Legal. Rol Empresarial. Rol Social. 4. Rol Legal. Administración y Representación. Funciones y Atribuciones. Comité Ejecutivo. Gerente. Responsabilidad de los consejeros. Causas generadoras. Obligaciones emergentes.

Clase II: 1. Rol Empresarial. Complejidad. Diagnostico Organizacional. Puntos críticos. Problemas frecuentes.

Clase III: 1. Asociados. Aspectos Generales. Requisitos. Adhesión (procedimiento, formalidades, rechazo de solicitud de ingreso, conflictos). Condiciones. Carácter de la participación asociativa. Derecho de ingreso. Asociación de personas jurídicas públicas. Cooperativas de servicios públicos. Libros de Asociados (formalidades, requisitos, contenido, modelos, consecuencias de la falta de conformidad). 2. Registración Contable. Libros Diarios e Inventario y Balances. Resoluciones INAES sobre aspectos contables de entes cooperativos. RT 24 Resolución Técnica para Cooperativas. Estado de Resultados. Resultados Seccionales. Distribución de Excedente. Reservas. Fondos. Aplicación. Estudio de casos. 3. Memoria. Formalidades y contenido. Análisis.